La Fundació Güell fue creada por un acto dispositivo del señor Juan Antonio Güell i López ante el notario Jaume Puig Barceló en Felanitx el 30 de agosto de 1956, dotada de un generoso legado testamentario. Un año tras otro la fundación concede becas en los campos de las artes visuales y la música, dirigidas a jóvenes artistas. Desde 2023, además, otorga un premio de arquitectura.
Desde su constitución hasta la actualidad, la familia Güell ha procurado, con dedicación, que las finalidades fundacionales establecidas por Juan Antonio Güell y López se lleven a cabo de forma que los jóvenes artistas de tierras catalanas puedan encontrar en la Fundació Güell el calor y el soporte de una institución que les ayude a abrirse camino en la vida artística, mediante la provocación, quizás, de esa pequeña chispa que más adelante pueda encender la llama de un gran artista.
Pueden optar a estas ayudas los/as jóvenes artistas nacidos o residentes en Cataluña, Valencia o las Islas Baleares, de entre 18 y 30 años.
Con periodicidad anual, durante el cuarto trimestre del año se otorgan las becas convocadas previamente en una sesión pública en la sede de la Fundació Güell,
situada en la Llotja de Mar de Barcelona, donde los becados exponen oralmente sus proyectos e interpretan piezas musicales.
A parte del mecenazgo a los becarios, la Fundació Güell hace aportaciones económicas a instituciones dedicadas al soporte de actividades artísticas y culturales, y tutela el trabajo de los becarios.
Cabe resaltar que la labor desarrollada es posible con el apoyo incondicional de los miembros que componen el patronato, tanto institucionales como privados..
Presidentes
2013–Act.
Eusebio Güell i Malet
Vizconde de Güell. Empresario vinculado a las inversiones sostenibles y a las instituciones deportivas. Su presidencia está significando una puesta al día de las actividades de la fundación, gestión del patrimonio, y especialmente gestionando colaboraciones con otras instituciones.
1991-2012
Carles Güell i de Sentmenat
Empresario; fundador y presidente del Cercle d’Economia, presidente del Círculo Ecuestre, político, presidente del Port de Barcelona, Creu de Sant Jordi y Medalla de Honor de Barcelona. Coleccionista de arte.
1956-1990
Eusebio Güell i Jover
Marqués de Gelida y Vizconde de Güell. Empresario. Presidente del Reial Cercle Artístic-Institut Barcelonès d’Art y patrón de la Sagrada Familia. Creu de Sant Jordi. Muy comprometido culturalmente con la ciudad de Barcelona.
Fund. 1956
Juan Antonio Güell i López
Marqués de Comillas, Conde de Güell y Conde de Ruiseñada. Era empresario y político, fue alcalde de Barcelona y presidente de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Escritor y coleccionista de arte. Dejó ordenada la constitución de una fundación dedicada a la protección y promoción de jóvenes artistas de tierras catalanas.
Patronato
Presidente
Eusebio Güell Malet, Vizconde de Güell
Secretario
Guillermo Basso Ros
Vocales
Alfonso Güell Martos, Marqués de Comillas
José Corredor-Matheos
Luisa Güell Malet
Maria Güell Ampuero
Presidente de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi
Presidente del Reial Cercle Artístic
Presidente del Cercle Artístic de Sant Lluc
Presidente de l’Orfeó Català
© Fundació Güell – 2023 / Aviso Legal – Política de Cookies – Política de Privacidad
¡Apúntate a nuestra newsletter para estar al día de nuestras novedades y próximas convocatorias!